12 años de crecimiento en el fútbol amateur cordobés

Con Once y Once comenzamos a realizar coberturas allá por 2009, en el Interligas que se disputó en la Ucfa.
El día de la final (en aquella época sólo se hacía con la categoría Libres) una liga llamada Torneo Golden venció por 2 a 0 al local.
Desde ese día, tuvimos la oportunidad de conocer a la liga y ser testigos de su evolución a lo largo de los años, donde pasó de ser un proyecto de 30 equipos a convertirse en uno de los torneos más prestigiosos y respetados del país.
«Fueron 12 años de un sueño que proyectamos y que se concretó, que tuvimos aciertos y errores que nos ayudaron a madurar como organización. Siempre estuvimos agradecidos a todos los que confiaron en nosotros y hoy tenemos muchas expectativas por delante«, afirma Mariano Marasca, uno de los organizadores.
PH: Jere Asef
Claro, Marasca no está solo. Desde los inicios hace dupla con Luciano Lastiri, y desde hace dos años, se sumaron al proyecto los hermanos Guillermo, Santiago y Agustín Marchegiani, lo que permitió que juntos le den un sello de calidad al fútbol amateur de Córdoba.
Como referencia siempre estuvo la Ucfa, pero a partir del surgimiento de Golden, la movida joven, la apuesta por la imagen, la calidad y la visión de interpretar a un torneo de fútbol como un producto, la liga comenzó a tener identidad propia y a crecer a pasos agigantados.
PH: Jere Asef
«Readaptarse en todo momento, redoblar la apuesta y ofrecer un servicio para que el jugador de fútbol amateur se sienta profesional en un ambiente agradable y respetando el espíritu del torneo«, parece ser la clave según Mariano «Nano» Marasca.
Pero como todos los que transitamos la vida, hacemos, y cuando hacemos, acertamos y nos equivocamos. Mariano no duda en recordar que hace varios años se apresuraron en la toma de decisiones al cambiarse de predio, donde aún las condiciones no eran óptimas y pagaron caro las consecuencias. No obstante, la experiencia y el profesionalismo, les permitieron pegar un volantazo rápido y recuperar el terreno perdido.
PH: Once y Once
Los chicos también nos dejaron algunas certezas sobre el fútbol amateur, cómo se vive en Córdoba este deporte y la apuesta fuerte al fútbol femenino.
El modelo parece combinar el fútbol, los amigos, la familia, pero también una calidad que no se negocia, en cuanto a infraestructura, recursos humanos, servicios, etc. ¿Qué es lo que más solicita el futbolista amateur?
Difícil de poner un orden de prioridades, pero notamos que valoran mucho el campo de juego, el fútbol, la organización, y un lindo ambiente en general, donde se priorice el orden y el respeto.
Apostaron fuerte por el fútbol femenino. Cómo evalúan ustedes esta tendencia en busca de igualdad en el deporte?
Estamos muy contentos y apostando fuertemente a la igualdad, las mujeres están cada vez más comprometidas con el fútbol.
¿Cómo ven al fútbol amateur cordobés en general?
El fútbol amateur cordobés ha mutado de forma constante y de manera creciente. La vara cada vez está más alta y tanto equipos como torneos buscan permanentemente acercarse al profesionalismo. Desde la organización hasta la indumentaria, el DT, el PF, la alimentación.
PH: Jere Asef
Torneo Golden cumple 12 años y entre los recuerdos que más quedaron guardados en Mariano y Luciano destacan los Interligas donde participaron, la confraternidad que se logra en esos encuentros, los viajes que realizan los campeones a final de temporada, y claro está, las finales de todos los años, algo en lo que Golden fue el claro promotor de una idea distinta: bengalas, murgas, acróbatas, manga con salida de jugadores, hidratación con sponsors, música, carpas temáticas y la entrega de premios, caracterizada por copas, indumentaria, viajes y hasta algunos premios exclusivos, como la de hace unos años, donde un equipo pudo presenciar la charla que hizo Pep Guardiola en Argentina.
PH: Jere Asef
Golden es marca registrada y junto a otras reconocidas ligas de Córdoba, han contribuido a la calidad y a esa búsqueda de un fútbol amateur más profesional.
Así que ya sabés, si querés disfrutar de un lindo sábado de fútbol, date una vuelta por el flamante nuevo predio de la liga, ubicado en Camino a San Carlos 9500. Un complejo imponente de 11 canchas de fútbol 11 y 2 canchas de fútbol 7, con vestuarios, cantina, patio cervecero y estacionamiento.
Allí vas a poder disfrutar a cerca de 100 equipos, entre equipos masculinos y femeninos, viviendo el fútbol amateur como más nos gusta ver.
Copyright © 2025 Once y Once
Crdesign